Lanzan proyecto autogestionario de viviendas ecológicas.
En beneficio de 6,000 familias asociadas
En la ciudad de Huacho, se levantará la segunda etapa del proyecto de vivienda autogestionaria Ciudad “Nuevo San Juan”, que comprenderá más de 1,200 casas y beneficiarán a 6,000 familias de emprendedores de esta zona, en una extensión de 1500 hectáreas de terreno.
El proyecto ubicado en el km. 115 de la Panamericana Norte, se encuentra en una de las zonas más atractivas y de mayor proyección del norte chico, con extensas áreas agrícolas y junto a playas limpias, hacen de esta parte de la región, la de mayor proyección urbanística, turística y de desarrollo social que facilitará una mejor conectividad con la capital y el norte del país.
Anunciaron que, los lotes de 240 metros cuadrados, tienen un costo social de cuatro mil soles al contado y cinco mil al crédito. Proyectan una ciudad ecológica, ya que reutilizarán los desechos, el abono de los animales de la zona de crianza, para convertirlo en gas metano y de esta manera para contribuir con la ecología y medio ambiente.
Lea también:
Debaten avances y desafíos de los Museos de la Memoria
Los directores de los Museos de la Memoria de Argentina, Chile y Colombia se reunirán en Lima desde hoy al 30 de noviembre en el “IV Encuentro Internacional LUM Memorias Latinoamericanas: Realidades, avances y desafíos”, en el cual hablarán sobre los logros y retos que abordan los recintos culturales.
Los directivos llegarán a la capital para estar presentes en las actividades por el cuarto aniversario del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) del Perú: “Ellos (los directivos) participarán en la semana de aniversario y van a intervenir en los talleres para contarnos sus experiencias, para decirnos cuáles son las realidades de los Museos de la Memoria en sus países, los avances y los desafíos”, sostuvo el director de la entidad, Manuel Burga Díaz.
Para esta ocasión el LUM espera sobrepasar los 120 mil visitantes. En el 2017 el local recibió 70 mil asistentes y el año pasado la cantidad aumentó