Minedu realizará un censo nacional de infraestructura educativa

La Ministra de Educación, Miriam Ponce Vértiz, destacó que esta información será crucial para abordar y cerrar las brechas existentes

por | Sep 23, 2023 | Actualidad

La Ministra de Educación, Miriam Ponce Vértiz, destacó que esta información será crucial para abordar y cerrar las brechas existentes

El año entrante, el Ministerio de Educación llevará a cabo un censo a nivel nacional sobre la infraestructura educativa. Este censo tiene como objetivo obtener información precisa sobre la situación actual de las escuelas y buscar soluciones para abordar situaciones de emergencia y reducir las disparidades presentes en el sector educativo. Así lo anunció la Ministra de Educación, Miriam Ponce Vértiz.

Durante su visita de trabajo a Trujillo, la Ministra de Educación, Miriam Ponce Vértiz, instó a los directores de colegios, padres de familia, así como a los gobiernos regionales y locales, a colaborar de manera coordinada en las acciones preventivas para hacer frente a los efectos del fenómeno El Niño y garantizar la seguridad de los estudiantes.

Ponce Vértiz hizo un llamado a las Asociaciones de Padres de Familia (APAFAs) y a los Consejos Educativos Institucionales a trabajar en conjunto con los directores para llevar a cabo inspecciones en las instalaciones de los colegios y corregir cualquier deficiencia antes de la llegada del fenómeno El Niño.

“Extiendo el llamado a los directores de Lima y la costa para que revisen las condiciones de sus colegios. Las medidas de prevención se deben adoptar en todos los escenarios, porque el fenómeno El Niño no solo se dará en el norte sino a lo largo de la costa”, manifestó.

La ministra realizó una inspección en los recién inaugurados locales de dos colegios de nivel inicial en el distrito de Huanchaco. Asimismo, visitó las instalaciones modernas de la IE N°2209, que alberga a 70 estudiantes de inicial y jardín, disponiendo de tres aulas educativas y un patio cubierto, además de contar con mobiliario nuevo.

Cabe destacar que la construcción de esta escuela representó una inversión de S/ 2’511,977, en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

Durante su visita, Ponce Vértiz, experta en Educación Inicial, compartió un tiempo prolongado con los niños, cantando junto a ellos tanto en el patio como en las aulas.

Además, tuvo una conversación con la directora y las profesoras, quienes expresaron su felicidad por disponer ahora de un recinto moderno y completamente equipado para brindar atención a los niños.

Lee aquí: 

Lince: seminario internacional de seguridad ciudadana fortalecerá estrategias contra el crimen organizado

Nuevo local

Posteriormente, inspeccionó las nuevas instalaciones de la IE 2270, la cual recibirá a 47 alumnos de nivel inicial y será oficialmente inaugurada el día 29 de este mes.

Esta escuela cuenta con dos aulas, zona de juegos, un patio, cercado perimétrico, entre otras comodidades. La construcción de este establecimiento educativo representó una inversión de S/ 2 501 416 y se desarrolló en un terreno de 367 metros cuadrados.

En esta locación, expresó su agradecimiento a la señora Martha Castillo, una residente local, por haber ofrecido su hogar para que los niños de nivel inicial pudieran continuar sus estudios mientras se llevaba a cabo la construcción de la nueva infraestructura.

Asistencia técnica a universidades

Antes de eso, la Ministra Ponce participó en la sesión descentralizada titulada «La educación superior y las universidades: balance y perspectivas», llevada a cabo en la ciudad de Trujillo y organizada por la Comisión de Educación del Congreso.

Durante su presentación, resaltó que la Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva está orientada hacia un acceso equitativo y de alta calidad, con el objetivo de que los estudiantes adquieran una formación completa que les capacite para ejercer su profesión y fomentar la investigación e innovación.

Al abordar el tema de la investigación en universidades tanto públicas como privadas, destacó que el número de publicaciones ha experimentado un crecimiento notable en la última década, registrando un aumento del 464% entre 2012 y 2021.

Asimismo, dio a conocer que el Ministerio de Educación ha proporcionado apoyo técnico a 48 universidades públicas con el propósito de elevar el nivel de ejecución de sus inversiones. Esto implica el fortalecimiento de sus capacidades, la identificación de las mejores prácticas y estrategias exitosas, así como un reforzamiento en su compromiso por mejorar la calidad del servicio educativo.

Lee aquí: 

Concurso de matemática premiará a ganador con S/ 50 mil

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial