Ministerio de Cultura realizó la restauración y devolución de la alfombra de casa de Túpac Amaru II

En conmemoración del 243 aniversario del inicio de la gesta revolucionaria, el Ministerio de Cultura ha restaurado y devuelto la alfombra y la casulla de Túpac Amaru II

por | Nov 7, 2023 | Actualidad, Cultura

En conmemoración del 243 aniversario del inicio de la gesta revolucionaria, el Ministerio de Cultura ha restaurado y devuelto la alfombra y la casulla de Túpac Amaru II

Las autoridades de la provincia de Canas recibieron de manos del Ministerio de Cultura la alfombra de Túpac Amaru II y una casulla (vestimenta religiosa), completamente restauradas en los talleres de restauración de la institución cultural.

Este evento conmemora el 243 aniversario del inicio de la gesta revolucionaria de José Gabriel Condorcanqui Túpac Amaru II, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

¿Cómo transcurrió la entrega de la alfombra de Túpac Amaru II?

La entrega tuvo lugar en el pueblo de Surimana, donde se encuentran la casa de nacimiento de Túpac Amaru y el templo colonial de Santa Bárbara, a los cuales corresponden ambos objetos restaurados.

Túpac Amaru donó la alfombra y la casulla al templo de Surimana, donde estuvieron resguardados durante varios siglos, pero sufrieron un notable deterioro, por lo que su conservación se volvió urgente.

La directora de la institución cultural, Maritza Rosa Candia, representando a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, entregó los objetos en nombre del Ministerio de Cultura al alcalde provincial de Canas, Andrés Olivares; al alcalde distrital de Pampamarca, Leo Arias, y al alcalde del centro poblado de Surimana, así como a los líderes de las comunidades campesinas y la población reunida en la plaza principal.

Lee aquí:

¿Quieres formalizar tu propiedad? Esta es tu oportunidad, Cofopri inicia campaña gratuita

Características de la Alfombra de Túpac Amaru II

«Durante el proceso de restauración, se ha verificado que Túpac Amaru encargó la confección de esta alfombra con el propósito de donarla al templo, al igual que la casulla. Varios siglos después, el Ministerio de Cultura puede decir ‘misión cumplida’ al entregarles estas piezas completamente restauradas», expresó la funcionaria.

La alfombra tiene dimensiones de 4.25 metros de altura por 3.77 metros de ancho y presenta una variada iconografía que hace alusión a la fauna local, como loros, picaflores y aves bicéfalas. También se pueden apreciar representaciones de especies de la fauna, destacando la figura de un gato andino, así como figuras zoomorfas y antropomorfas. Por otro lado, la casulla cuenta con hilos de plata bañados en oro.

Percy Barranzuela, director del Proyecto Especial Bicentenario, elogió el trabajo llevado a cabo por los especialistas restauradores y señaló que se estaba cumpliendo con el compromiso asumido con las comunidades tupacamaristas.

Los alcaldes de la provincia también expresaron su agradecimiento a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y al Ministerio de Cultura por la restauración y entrega de estas piezas, comprometiéndose a velar por su conservación.

Lee aquí:

Cajamarca: Se inaugura el primer hospital de la solidaridad

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial