Minsa: Se descarta ‘muerte civil’ para los que no se vacunen contra la COVID-19

El Minsa comunicó que la 'muerte civil' no se trata de una "propuesta del ministro de Salud".

por | Nov 18, 2021 | Salud y Bienestar

El Minsa comunicó que la ‘muerte civil’ no se trata de una «propuesta del ministro de Salud».

El Ministerio de Salud (Minsa) desechó la propuesta de aplicar la ‘muerte civil’ para los ciudadanos que no deseen vacunarse contra la COVID-19. Por medio de un comunicado, el Minsa dio a conocer que no se trata «de una «propuesta» del ministro Hernando Cevallos. Asimismo, recordó que la salud «es un derecho de todos», por lo que se exhorta a los ciudadanos a respetar las normas y evitar una tercera ola, con las consecuencias que implica esta.

«El Ministerio de Salud es una institución que defiende la vida y la salud de todos los peruanos respetando los derechos ciudadanos. La ‘muerte civil’ no es propuesta del ministro. Todos, de manera solidaria y fraterna, debemos defendernos en esta pandemia que tanto dolor ha causado al país. El Minsa reitera que la salud es un derecho de todos y convoca a la ciudadanía a respetar las normas y evitar la tercera ola y sus consecuencias», señalaron.

Es importante mencionar, que a través de un decreto supremo publicado en el diario El Peruano, el Gobierno comunicó que, a partir del próximo 15 de diciembre del presente año, todas aquellas personas de 18 años a más deberán presentar su carné de vacunación, físico o digital, para poder ingresar a espacios cerrados. Este acreditará haber recibido las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19.

De igual modo, será necesario seguir usando la mascarilla, de acuerdo con las condiciones indicadas en el artículo 8 del Decreto Supremo. En cuanto al caso de los restaurantes, las personas podrán quitarse la mascarilla únicamente al momento de ingerir los alimentos.

Se recuerda también que, para la misma fecha, las empresas que cuenten con más de 10 trabajadores podrán operar de manera presencial solo si todos sus empleados acreditan haber recibido las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Lo mismo sucede para los choferes y cobradores de los servicios de transporte público, así como también para lo que brindan servicios de delivery, quienes solo podrán trabajar si cuentan con su dosis completa de vacunación.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial