Municipalidad de Lima toma medidas ante nuevas protestas

Toda actividad sin autorización será multada con s/ 4.950

por | Jul 14, 2023 | Política

Toda actividad sin autorización será multada con s/ 4.950

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a cargo de Rafael López Aliaga, informó que toda actividad o evento en la vía pública sin autorización de interferencia de vías recibirá una multa de 4.950 soles, equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

El anuncio de la Gerencia de Movilidad Urbana (GMU) ocurre ante las protestas antigubernamentales convocadas a partir del 19 de julio para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones generales.

Lee también: 

Municipalidad de Lima tomará medidas contra las protestas

“Para obtener la autorización de interferencia de vías por evento, el interesado debe solicitar la autorización con 15 días hábiles de anticipación a su realización”, se lee en un comunicado difundido en Twitter.

“Si el evento se realiza en vías donde circula transporte público, debe contar con opinión favorable” de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Asimismo, “el cierre de vías y plan de desvío autorizado deberán ser difundidas tres días antes del evento para conocimiento de la población”, siguió el texto.

Anteriormente, López Aliaga ha declarado que no permitirá “ninguna ‘Toma de Lima’”, como los manifestantes han llamado a sus siguientes jornadas de protestas.

 

Antes de realización de tercera toma de Lima

Desde hoy quedan suspendidas las clases presenciales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) hasta nuevo aviso. Así lo comunicó Carlos Cabrera Carranza, vicerrector académico de pregrado, mediante un oficio enviado a los estudiantes.

Los alumnos continuarán recibiendo clases, pero de forma virtual. Según el oficio enviado a los universitarios, la medida se aplicará por medidas de seguridad y para prevenir problemas por una decisión tomada desde la alta dirección de la UNMSM.

La suspensión de las clases presenciales se da una semana antes de que se realice la tercera Toma de Lima.

El sábado 21 de enero de 2023, en el marco de las protestas contra Dina Boluarte, se registró el ingreso de la Policía Nacional del Perú (PNP) a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con tanquetas y lanzando gases lacrimógenos.

Así desalojaron a personas que llegaron a Lima desde distintas regiones para manifestar contra la mandataria.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial