Perú y Ecuador se unirán para reducir la pobreza

Compromisos se plasmaron en la declaración tras Gabinete Binacional

Los gobiernos de Perú y Ecuador se comprometieron a trabajar unidos en materia de desarrollo y protección social, reducción de la pobreza, así como en consolidar el catastro nacional y focalización en el territorio de las personas más vulnerables para que puedan tener acceso a los programas y servicios sociales.

Compromisos se plasmaron en la declaración tras Gabinete Binacional

Dichos compromisos forman parte de la Declaración Presidencial de Tumbes, suscrita por el jefe del Estado, Martín Vizcarra, y su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno, en el Encuentro Presidencial y XIII Gabinete Binacional Perú-Ecuador, que se celebró en la ciudad fronteriza del norte peruano.

“Producto de las reuniones llevadas a cabo en Tumbes se han adquirido 60 nuevos compromisos que tenemos todos la necesidad de atenderlos y cumplirlos. Estos compromisos son de diferente índole, pero todos son de suma importancia porque tienen el objetivo de mejorar el nivel de vida de nuestros ciudadanos ecuatorianos y peruanos”, manifestó el presidente Martín Vizcarra.

Respecto a los compromisos del eje temático Asuntos Sociales y Culturales consignados en la Declaración  Presidencial de Tumbes, las partes convinieron en la importancia de mejorar el intercambio de conocimientos y asistencia técnica entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú y la Unidad de Registro Social del Ecuador.

Protección social

Asimismo, ratificaron el compromiso político y la firme voluntad de alcanzar los objetivos planteados en materia de desarrollo y protección social, reducción de la pobreza con énfasis en la inclusión económica y social, que permitan mejorar la calidad de vida y promover la garantía de los derechos de las poblaciones más vulnerables.
Las partes también agradecieron el reporte de resultados de la VII Reunión de Altas Autoridades del Eje de Asuntos Sociales y Culturales y dispusieron que las instituciones nacionales trabajen en un único plan de acción.
La VII Reunión de Altas Autoridades del Eje de Asuntos Sociales y Culturales Perú-Ecuador 2019, que se efectuó el 29 de octubre último, estuvo liderada por la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Patricia Balbuena; y el presidente del Gabinete Sectorial de lo Social de Ecuador, Paúl Granda.

Más recientes

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

Con estos refuerzos buscan frenar el tráfico de drogas y evitar aranceles punitivos En un movimiento estratégico sin precedentes, México ha desplegado 10,000 militares en su frontera con Estados Unidos. Esta acción responde a la presión del gobierno estadounidense,...

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial