Piura: Incrementan operativos policiales contra paradas informales

El objetivo de los operativos es asegurar la planificación urbana de la ciudad y combatir el transporte no autorizado en áreas problemáticas

por | Jun 14, 2024 | Actualidad

El objetivo de los operativos es asegurar la planificación urbana de la ciudad y combatir el transporte no autorizado en áreas problemáticas

El equipo de Fiscalización de Transportes del municipio de Piura, en colaboración con la policía, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y la Dirección Regional de Transportes, ha aumentado la frecuencia de los operativos en la ciudad para combatir el transporte no autorizado en áreas problemáticas.

Aldo Díaz Valverde, responsable de la Fiscalización de Transportes, comunicó que las acciones se han concentrado en la Avenida Sullana Norte, donde se detecta la presencia de vehículos operando sin permiso para ofrecer servicio de transporte interprovincial en la ruta Piura-Montero-Ayabaca.

Díaz Valverde explicó que, aunque la municipalidad no tiene la facultad directa para sancionar a estos vehículos que operan en rutas interprovinciales, sí puede trabajar en conjunto con las autoridades competentes para garantizar el cumplimiento de la ley. En este contexto, destacó que la municipalidad se encarga de remover estos vehículos de áreas no autorizadas o de dominio público.

Lee también:

José Domingo Pérez revisará celulares de Alan García este viernes

El funcionario mencionó que, mediante la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, se han impuesto multas y clausuras a negocios que facilitan y promueven la operación de vehículos informales. Díaz Valverde subrayó que la municipalidad está ejecutando un plan completo para recuperar las zonas utilizadas como paraderos informales, con el objetivo de asegurar el ordenamiento urbano.

Aldo Díaz destacó: «Estamos enfocados en restaurar estos espacios públicos. Próximamente, en colaboración con la Subgerencia de Ornato, Parques y Jardines, comenzaremos a plantar áreas verdes para recuperar el control municipal de estos lugares, lo que ayudará a eliminar los paraderos ilegales que operan en la zona.»

En otra ocasión, los concejales del municipio sostuvieron una conversación con Juanita Santur, delegada de la Empresa de Transportes Vegas, que opera en esta ruta. Los funcionarios municipales reafirmaron que la municipalidad intensificará sus acciones contra el transporte informal en Piura. Se comunicó que los operativos y los planes estratégicos para rehabilitar las vías continuarán siendo implementados.

Inseguridad Ciudadana

Según el más reciente reporte de seguridad ciudadana del INEI, el 84% de la población en Piura percibe que es probable que sea víctima de un delito en los próximos meses, lo cual marca un aumento de 3.3 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. De hecho, entre mayo y octubre del año pasado, aproximadamente una de cada tres personas mayores de 15 años fue víctima de algún tipo de delito.


Más recientes

¿Debemos abrigar a nuestras mascotas?

¿Debemos abrigar a nuestras mascotas?

Godo también habló sobre la importancia de la actividad física para las mascotas Con la llegada de la temporada de frío, surge la preocupación sobre si debemos ponerle ropa a nuestras mascotas para protegerlas de las bajas temperaturas. Patricia Godo, médico...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial