Sanipes promueve la pesca artesanal como medida ante el Fenómeno El Niño

La institución trabaja junto a pescadores artesanales para lograr la certificación sanitaria

por | Ago 17, 2023 | Actualidad

La institución trabaja junto a pescadores artesanales para lograr la certificación sanitaria

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) está impulsando la pesca artesanal como respuesta al Fenómeno El Niño, según informa esta entidad estatal.

Dentro de este contexto, Sanipes está promoviendo la formalización de la pesca artesanal a través de la emisión de habilitaciones sanitarias para embarcaciones pesqueras y acuícolas, señaló la institución.

Este enfoque beneficia no solo a los pescadores, sino también a los consumidores, garantizando la obtención de productos saludables e inocuos. Sanipes, que forma parte del Ministerio de la Producción (Produce), destaca que esta iniciativa contribuye a la mejora económica de los pescadores artesanales al agregar valor a sus productos, además de tener un impacto positivo en la economía local.

Este fortalecimiento económico les permitirá enfrentar los desafíos derivados del Fenómeno El Niño y los cambios climáticos.

Lee aquí:

No se mantendrá el calor: Lima tendrá días nublados y lloviznas en el todo el invierno

Logro en Pesca Artesanal en Piura Fortalece Industria Vital

Un logro significativo se ha alcanzado en la región de Piura, donde se ha habilitado exitosamente un total de 1,593 embarcaciones artesanales, según el reporte.

Este proceso asegura que las actividades de manipulación, almacenamiento y transporte de los productos hidrobiológicos cumplan con los requisitos de la normativa sanitaria vigente, según se menciona.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Víctor Haro, resalta la importancia crucial de la habilitación sanitaria de las embarcaciones pesqueras artesanales para respaldar la extracción de especies marinas en el litoral peruano.

El proceso se enfoca en garantizar que las prácticas de manipulación, almacenamiento y transporte de los productos pesqueros cumplan con los estándares sanitarios exigidos.

Víctor Haro subraya que «la minuciosa auditoría de las estructuras artesanales en busca de su formalización está dando sus frutos, fortaleciendo la pesca artesanal en el Perú y asegurando un futuro más seguro y sostenible para esta industria vital».

Lee aquí:

Parlamento Andino organizó en Lima importante foro sobre la crisis migratoria

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial