Se debe replantear la política económica para reactivar el país

José Luna demanda cambio de rumbo en el Gobierno

José Luna demanda cambio de rumbo en el Gobierno

Pese a que no se concretó la necesaria renuncia de Alex Contreras al Ministerio de Economía y Finanzas, esta es la oportunidad para que el gobierno replantee la política económica, que hasta hoy ha demostrado falta de objetivos y dirección, y orientarlo a la reactivación del país.

Así lo señaló el congresista José Luna Gálvez quien indicó que hasta la fecha el plan económico, implementado a partir de la improvisación e indicadores incorrectos, nos ha llevado a una brutal recesión y al incremento de la pobreza.

Lee también:

“Basta de persecución y cacería política”

Para Luna Gálvez, hoy el ministro está debilitado. Las críticas a su gestión, tras el anuncio de su supuesta renuncia, han terminado debilitándolo más. La falta de respaldo y legitimidad exigen el cambio.

“La renuncia del ministro es necesaria. Es tiempo de un cambio de rumbo en el Ejecutivo. Desde hace más de un año, hemos demandado el cambio en el MEF, el equipo de ‘pulpines’”, subrayó.

Recordó que, desde el año 2022, como presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, advirtió que los indicadores macroeconómicos presentados eran excesivamente optimistas y la estrategia que se anunciaba solo traería consecuencias nefastas.

“Hoy, las cifras y datos oficiales, pese al maquillaje, confirman lo que hemos advertido: este plan económico nos ha llevado a la recesión y al incremento de la pobreza, empujando a un gran sector de la clase media a la precariedad económica, mientras se agrava la crisis del agro y de las micro, pequeñas y medianas empresas”, recalcó.

El parlamentario indicó que la nueva política económica debe buscar recuperación de la confianza que atraiga más inversiones; impulsar la ejecución pública; destrabar proyectos paralizados, y desarrollar un programa para recuperar a las micro, pequeñas y medianas empresas, generadoras de puestos de trabajo.

De igual modo, dijo que se debe aplicar un plan de austeridad que sirva para redireccionar recursos a la ejecución de proyectos de inversión y programas sociales.

“Se debe eliminar en todas las instituciones y organismos del Estado las consultorías, gastos corrientes, viajes innecesarios, gastos de representación, caja chica sin controles; entre otros gastos superfluos”, recalcó.

Señaló por ello que es necesario que este plan tenga un fuerte componente social, para atender a quienes han pasado a la condición de desempleados; a la clase media empobrecida y a los sectores más vulnerables que sufren con mayor crudeza el impacto de la recesión.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial