Siete países ya están operando al 100% con energías renovables

Aunque muchos países dependen actualmente en gran medida de la energía hidroeléctrica y eólica

por | Abr 18, 2024 | Actualidad, Internacional

Aunque muchos países dependen actualmente en gran medida de la energía hidroeléctrica y eólica

El impulso hacia un futuro más sostenible se está acelerando, con siete países ya operando al 100% con energías renovables, marcando un hito en la transición hacia una economía verde. Dos de estos países se encuentran en Europa, donde el aumento de la capacidad eólica ha sido fundamental para alcanzar esta meta ambiciosa.

El año 2023 fue testigo del mayor boom en nuevas instalaciones de energía eólica, con el mundo añadiendo 116 gigavatios de nueva potencia, según el último Informe Eólico Mundial del Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC). Este aumento del 50% respecto al año anterior representa un récord histórico en el desarrollo de proyectos eólicos.

China encabezó la carrera en la instalación de parques eólicos, seguida de cerca por Estados Unidos, Brasil y Alemania. Europa también experimentó un año excepcional, con Países Bajos liderando el crecimiento en capacidad eólica marina.

También puedes:

Quieren usar nombre de Alan para distraer de la investigación a Gorriti

Si bien el crecimiento de la energía eólica está concentrado en algunos países grandes, otras regiones, como África y Oriente Medio, también registraron un crecimiento récord. Este progreso es alentador en la lucha global contra el cambio climático, pero los expertos advierten que se necesita un crecimiento anual continuo de al menos 320 gigavatios para cumplir con los objetivos establecidos en la COP28.

Siete países ya están a la vanguardia en el uso exclusivo de energías renovables, con Albania, Bután, Etiopía, Islandia, Nepal, Paraguay y la República Democrática del Congo liderando el camino. Otros, como Noruega, se acercan al 100% con fuentes eólicas, hidroeléctricas y solares, lo que demuestra el potencial y la viabilidad de estas tecnologías en la transición energética.

Aunque muchos países dependen actualmente en gran medida de la energía hidroeléctrica y eólica, se espera que la energía solar tome un papel cada vez más prominente en el futuro. Con avances tecnológicos y una disminución de costos, la energía solar está experimentando un crecimiento rápido y ya representa el 37% de la capacidad total de energías renovables a nivel mundial.

Un estudio reciente pronostica que la energía solar alcanzará un «punto de inflexión irreversible» y se convertirá en la principal fuente de energía del mundo para 2050. Este cambio revolucionario promete un futuro más brillante y sostenible para todos.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial