Suspenden circulación de trenes en la vía Machu Picchu-Hidroeléctrica tras derrumbe

La empresa Ferrocarril Transandino se ha desplazado a la zona con el propósito de evaluar los daños e iniciar el proceso de rehabilitación de la vía

por | Dic 5, 2023 | Actualidad

La empresa Ferrocarril Transandino se ha desplazado a la zona con el propósito de evaluar los daños e iniciar el proceso de rehabilitación de la vía

La circulación de trenes en la vía Machu Picchu-Hidroeléctrica, en la región de Cusco, ha sido suspendida y se reanudará una vez que se confirme el buen estado de la línea férrea, con el objetivo de garantizar la seguridad operativa, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

En la mañana de hoy, un deslizamiento de tierra afectó la vía férrea en el sector Inkaraccay (kilómetro 117), ubicado en el distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba, causando daños.

La empresa Ferrocarril Transandino S. A., concesionaria de la vía férrea en el sur y sureste del país, anunció que su personal se ha desplazado al lugar para evaluar los daños e iniciar los trabajos de rehabilitación de la vía.

«Personal de nuestra empresa se trasladó hasta el sector para realizar la evaluación de la afectación e iniciar los trabajos necesarios para la rehabilitación de la vía férrea», señaló en su comunicado Ferrocarril Trasandino.

La concesionaria expresó su agradecimiento por la comprensión de los operadores ferroviarios y la comunidad. Además, aseguró que cualquier modificación en esta medida será comunicada oportunamente.

Lee aquí: 

Junín ofrece un nuevo circuito turístico artesanal en el valle del Mantaro

Evaluación de daños

La municipalidad distrital de Machu Picchu está llevando a cabo la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y coordinando las acciones de respuesta. Hasta el momento, se informa que hay afectación en 100 metros de la vía férrea, pero no se reportan daños a la vida ni a la salud de las personas.

Guadalupe Quiroga, jefa del parque arqueológico nacional Machu Picchu, indicó a la Agencia Andina que el deslizamiento afectó la vía férrea en el sector de Inkarakay, frente a la llaqta inca. Esta área está separada del río Vilcanota o Urubamba, y no hay evidencia arqueológica en la zona afectada.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), está monitoreando la situación de emergencia en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia y las autoridades pertinentes para llevar a cabo las acciones de respuesta y atender a la población damnificada y afectada.

Lee aquí: 

El Niño: destinan más de S/ 300,000 para proteger tumba del Señor de Sipán de lluvias

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial