Sutep: es ilegal que gobierno pretenda regular la Derrama

Es una entidad privada, señala secretario general del Sutep Luis castro. Repudia que sindicados pro-Gobierno como Fenatep amenace con huelga para evitar derogación de decreto de Castillo

Es una entidad privada, señala secretario general del Sutep Luis castro. Repudia que sindicados pro-Gobierno como Fenatep amenace con huelga para evitar derogación de decreto de Castillo

Luis Castro, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), se mostró en contra de que el Fenatep -gremio magisterial vinculado al Movadef y creado por Pedro Castillo– haya anunciado la posibilidad de ir a huelga magisterial como en 2017 en caso de aprobarse el proyecto de ley que deroga el Decreto Supremo 009-2022-Minedu, el cual modifica el estatuto de la Derrama Magisterial.

“En el 2017 era una realidad absolutamente diferente, fueron perjudicados alumnos y docentes que fueron convocados a una medida de lucha que no logró nada. Hoy el Magisterio está claro e informado, hoy se repudia a los sindicados pro-patronales y pro-Gobierno, y este (Fenatep) es un sindicato que está defendiendo lo indefendible y la improvisación de gestionar del Estado”, señaló Castro.

Agregó que el Magisterio, en absoluta mayoría, tiene otras preocupaciones y mensaje diferente. “Minedu y Gobierno, preocúpate por la Educación y no por un tema que los maestros deben resolver, no con tu interferencia, el Decreto Supremo 009-2022-Minedu que no representa el Magisterio, es un tema que el Congreso debe resolver haciendo uso de su mecanismo de control”, dijo.

Castro recordó que la Derrama Magisterial es una entidad privada. “Es una ilegalidad pretender regularla. Si hay modificaciones que hacer, lo tienen que hacer los maestros afiliados y no los que no ponen ni un solo sol que es el Gobierno”, precisó.

“El presupuesto lo estima y establece la Constitución, 6% del PBI, y este Gobierno que es dirigido por un maestro está destinando a través de un proyecto de ley que ha ingresado al Congreso, donde establece el presupuesto para el 2023 solo el 4,1 %, eso es insensibilidad”, añadió Luis Castro.

 

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial