Sutep: es ilegal que gobierno pretenda regular la Derrama

Es una entidad privada, señala secretario general del Sutep Luis castro. Repudia que sindicados pro-Gobierno como Fenatep amenace con huelga para evitar derogación de decreto de Castillo

Es una entidad privada, señala secretario general del Sutep Luis castro. Repudia que sindicados pro-Gobierno como Fenatep amenace con huelga para evitar derogación de decreto de Castillo

Luis Castro, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), se mostró en contra de que el Fenatep -gremio magisterial vinculado al Movadef y creado por Pedro Castillo– haya anunciado la posibilidad de ir a huelga magisterial como en 2017 en caso de aprobarse el proyecto de ley que deroga el Decreto Supremo 009-2022-Minedu, el cual modifica el estatuto de la Derrama Magisterial.

“En el 2017 era una realidad absolutamente diferente, fueron perjudicados alumnos y docentes que fueron convocados a una medida de lucha que no logró nada. Hoy el Magisterio está claro e informado, hoy se repudia a los sindicados pro-patronales y pro-Gobierno, y este (Fenatep) es un sindicato que está defendiendo lo indefendible y la improvisación de gestionar del Estado”, señaló Castro.

Agregó que el Magisterio, en absoluta mayoría, tiene otras preocupaciones y mensaje diferente. “Minedu y Gobierno, preocúpate por la Educación y no por un tema que los maestros deben resolver, no con tu interferencia, el Decreto Supremo 009-2022-Minedu que no representa el Magisterio, es un tema que el Congreso debe resolver haciendo uso de su mecanismo de control”, dijo.

Castro recordó que la Derrama Magisterial es una entidad privada. “Es una ilegalidad pretender regularla. Si hay modificaciones que hacer, lo tienen que hacer los maestros afiliados y no los que no ponen ni un solo sol que es el Gobierno”, precisó.

“El presupuesto lo estima y establece la Constitución, 6% del PBI, y este Gobierno que es dirigido por un maestro está destinando a través de un proyecto de ley que ha ingresado al Congreso, donde establece el presupuesto para el 2023 solo el 4,1 %, eso es insensibilidad”, añadió Luis Castro.

 

Más recientes

Capturan al número dos de la peligrosa banda narco ‘Los Lobos’

Capturan al número dos de la peligrosa banda narco ‘Los Lobos’

Las Fuerzas Armadas de Ecuador neutralizan a uno de los líderes más buscados, debilitando la estructura de la organización criminal. Capturaron a Carlos D., alias 'El Chino', considerado como el segundo al mando de la banda narco 'Los Lobos'. En un golpe contundente...

Jorge Luna y Ricardo Mendoza paralizan Megaplaza

Jorge Luna y Ricardo Mendoza paralizan Megaplaza

La visita de los comediantes de 'Hablando huevadas' a Megaplaza desató el caos. Sus fanáticos abarrotaron el centro comercial, lo que los llevó a realizar un pequeño espectáculo La visita de Jorge Luna y Ricardo Mendoza a Megaplaza de Independencia generó un tumulto...

Plaga de ratas invade condominio en Los Olivos

Plaga de ratas invade condominio en Los Olivos

Los roedores trepan paredes y rondan juegos infantiles, generando alarma entre los residentes, quienes exigen soluciones inmediatas. El condominio, Torres de Los Olivos, se ha visto gravemente afectada por una alarmante plaga de ratas. Este lugar esta ubicado cerca de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial