Tensión en el mar Rojo: EEUU derribó dos misiles antibuque desde zonas controladas por rebeldes de Yemen

El Comando Central estadounidense (CENTCOM) ha informado mediante un comunicado que varios proyectiles fueron disparados desde Yemen hacia aguas internacionales del Mar Rojo

por | Ene 1, 2024 | Actualidad

El Comando Central estadounidense (CENTCOM) ha informado mediante un comunicado que varios proyectiles fueron disparados desde Yemen hacia aguas internacionales del Mar Rojo

Este sábado, las fuerzas navales de Estados Unidos interceptaron y derribaron dos misiles dirigidos contra un buque mercante en el sur del mar Rojo. Estos misiles fueron disparados desde zonas controladas por los rebeldes hutíes de Yemen.

El buque atacado es un portacontenedores con bandera de Singapur, de propiedad y operación danesas, según informó el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM). El buque fue impactado por un misil, y recibió asistencia por parte de los destructores estadounidenses USS Gravely y USS Laboon.

“El buque se encuentra en condiciones navegables y no se reportaron heridos”, aseguró el CENTCOM en sus redes sociales.

Sí, es parte de una serie de incidentes en el mar Rojo, donde los rebeldes hutíes en Yemen han llevado a cabo ataques con misiles y drones contra barcos comerciales de varias naciones.

Sí, es correcto. Los hutíes han afirmado que sus ataques tienen como objetivo a Israel y a los buques vinculados a este país. Estos ataques están generando preocupaciones significativas sobre la seguridad de la ruta de tránsito en el mar Rojo, una vía crucial que transporta una parte sustancial del comercio mundial.

La creación de una fuerza naval multinacional liderada por Estados Unidos es un esfuerzo para proteger la navegación en esta región estratégica y hacer frente a las amenazas planteadas por los ataques hutíes.

Lee aquí: 

Fiestas de fin de año: Beber alcohol adulterado podría causar pérdida de visión

Sanciones

Sí, es correcto. Estados Unidos ha impuesto sanciones a un individuo y tres casas de cambio que se acusa de facilitar el flujo de ayuda financiera iraní a los hutíes.

Estas acciones son parte de los esfuerzos de Estados Unidos para contrarrestar las actividades que considera una amenaza para la seguridad regional, especialmente los ataques contra la navegación en el mar Rojo.

“La acción de hoy subraya nuestra determinación de restringir el flujo ilícito de fondos a los hutíes, que siguen llevando a cabo peligrosos ataques contra el transporte marítimo internacional y generan el riesgo de desestabilizar aún más la región”, dijo en el comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos, que congelan los activos y prohíben las transacciones comerciales con las entidades señaladas, son una medida para ejercer presión y disuasión contra aquellos que facilitan la ayuda financiera iraní a los hutíes.

Estos ataques por parte de los hutíes a barcos en el mar Rojo y el golfo de Adén han generado preocupación internacional y han llevado a Estados Unidos a tomar medidas para proteger la navegación en esta importante ruta marítima.

Lee aquí: 

IPD: Se favoreció a miles de personas a nivel nacional el 2023

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial