Universidades con ingreso libre y retorno a clases presenciales

El mandatario precisó que en el primer semestre del 2022 volverán las clases presenciales y también dijo que priorizará secundaria técnica. Además, el ingreso a las universidades será libre.

por | Jul 29, 2021 | Actualidad, Educación

El mandatario precisó que en el primer semestre del 2022 volverán las clases presenciales y también dijo que priorizará secundaria técnica. Además, el ingreso a las universidades será libre.

El retorno a las clases presenciales para el primer semestre del 2022 y el ingreso libre a las universidades fueron los anuncios del presidente Castillo Terrones que más llamaron la atención en torno al sector educativo; además, de la declaratoria inmediata en estado de emergencia de la educación pública, esto con el fin de “recuperar los aprendizajes y evitar que la falta de equidad siga creciendo”.

El jefe del Estado aseguró durante su mensaje en el Congreso, el retorno a las clases presenciales, esto se produciría a más tardar en el primer semestre del otro año, claro está después de culminar la vacunación de todos los profesores, promotores, auxiliares y administrativos, los cuales suman 500.000 personas.

Este anuncio ya había sido anticipado por Juan Cadillo, vocero de su equipo técnico en educación, quien expresó que los planteles deberán contar con agua y desagüe. “En estos meses, los estudiantes podrán tener días de actividad física y de reencuentro, y visitarán museos y ferias de ciencias y lectura en espacios abiertos, siempre con mascarillas y distanciamiento”.

Otro de los anuncios que hizo Pedro Castillo, fue que fortalecerá la atención de la primera infancia, a través del programa Cuna Más. También indicó que se garantizará la alimentación en los niveles inicial, primaria y secundaria, dando prioridad a la preparación de alimentos con productos que sean locales y nutritivos. “Así, se insertarán recursos económicos para fortalecer y desarrollar la agricultura local”.

Expresó que, durante su gobierno, la innovación será una prioridad en las escuelas y la conectividad a internet un derecho. “Inicialmente trabajaremos en 800 escuelas habilitadas para la secundaria técnica. Se impulsará fuertemente la formación técnica de los estudiantes en los últimos 3 años de la educación secundaria y también en las escuelas e institutos superiores”.

Daniel Alfaro, exministro de Educación y fundador del Grupo Pirka, comentó que considera importante priorizar la secundaria técnica para de esta manera generar empleo, puesto que hoy en día solo el 35% de los escolares egresados sigue estudios superiores. “Este es un reto porque implica dar más horas a un curso y tener más equipamiento, infraestructura y capacitación docente”.

Hugo Díaz, experto en educación, expresó que, además de la inversión, también se debe tener en cuenta la demanda de profesionales que exige actualmente el mercado, por lo que se debe elegir las especialidades y trabajar con la empresa privada y municipios.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial