Viña del Mar 2024: Ruby Palomino confía en remontar malos resultados

La artista peruana se muestra entusiasta para su participación de hoy, 27 de febrero

La artista peruana se muestra entusiasta para su participación de hoy, 27 de febrero

Ruby Palomino debutó en Viña del Mar 2024  y si bien obtuvo un bajo puntaje de los jurados, logró un sólido 5.6 en la votación del público, consolidándose como una de las favoritas tras su actuación.

Después de su presentación, Palomino agradeció el apoyo del público peruano y expresó su confianza en seguir avanzando en la competencia. Prometió regresar con más música y pidió a todos estar atentos a su próxima actuación.

Lee también:

Descubre cómo votar por Lita Pezo en Viña del Mar

En la competencia folclórica, Ruby representa a Perú junto con otros cinco candidatos de diferentes países. Su objetivo es llevarse a casa la Gaviota de Plata, el máximo galardón del certamen.

Presentación de Ruby Palomino en Viña del Mar

En su presentación, Palomino interpretó «Canción para un planeta triste», destacando la fusión de sonidos andinos con un mensaje de concienciación ambiental. Aunque su actuación fue colorida y con un mensaje inspirador, obtuvo un puntaje promedio parcial de 4.8, siendo el más bajo en esta primera ronda.

A pesar de esto, nuestra representante sigue en carrera y tendrá una nueva oportunidad de impresionar al público hoy, martes 27 de febrero. Será el público quien decida si pasa a las semifinales esta noche en su última oportunidad para convencer al jurado.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial