Ya no es obligatorio presentar carné de vacunación para ingresar a Perú

El Gobierno hizo oficial la eliminación de la medida que obligaba a presentar el carné de vacunación para poder ingresar al país, a través de un decreto supremo.

El Gobierno hizo oficial la eliminación de la medida que obligaba a presentar el carné de vacunación para poder ingresar al país, a través de un decreto supremo.

Ya no será obligatorio tener que presentar el carné de vacunación contra el COVID-19 para poder ingresar a Perú, ya que el Poder Ejecutivo oficializó la eliminación de esta medida. Esto en medio de múltiples críticas por parte del sector privado ante una posible afectación al turismo nacional.

La medida se hizo pública este viernes en el diario El Peruano, en el Decreto Supremo Nº 156-2021-PCM, donde se realizó un cambio respecto a las medidas restrictivas implantadas por la pandemia del coronavirus. En el numeral 8.7 del artículo 8 del Decreto Supremo Nº 152-2021-PCM, se estableció lo siguiente:

“Los peruanos, extranjeros residentes, y extranjeros no residentes cuyo destino final sea el territorio nacional, en calidad de pasajeros e independientemente del país de procedencia, deben contar con una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de abordar en su punto de origen y sin carácter obligatorio la presentación del carné de vacunación del país donde se vacunó. Aquellas personas que muestren síntomas al ingresar a territorio nacional ingresan a aislamiento obligatorio, según regulaciones sobre la materia”. 

Antes, la medida indicaba que toda persona que deseara entrar al país debía tener las dos dosis respectivas de la vacuna contra el COVID-19. Es por ello, que el Ministerio de Salud (Minsa) publicó un comunicado días antes, en el que precisó que este requisito dejaba de ser obligatorio.

Respecto a esta medida, gremios como la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), entre otros de la cadena de turismo, indicaron que dicha medida impactaría “directa y negativamente en la necesaria reactivación de la economía y la generación de empleo que el gobierno ha tratado de impulsar en los últimos meses”. 

Esto también supone un “golpe más duro aún para las personas y las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que dependen del turismo y comercio exterior, las cuales ya han perdido más de S/ 60,000 millones desde el inicio de la pandemia”.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial