Yenifer y Lilia Paredes citadas a declarar por Caso Anguía

Fiscalía contra la Corrupción en el Poder tomará la declaración de las hermanas Yenifer y Lilia Paredes y otras 69 personas implicadas en la investigación

por | Ene 21, 2023 | Política

Fiscalía contra la Corrupción en el Poder tomará la declaración de las hermanas Yenifer y Lilia Paredes y otras 69 personas implicadas en la investigación

Tras la obtención de los registros de comunicaciones entre la ex primera dama Lilia Paredes y otros investigados en el Caso Anguía, la Fiscalía contra la Corrupción del Poder la citó a declarar a ella, a su hermana Yenifer, al exjefe de gabinete del Ministerio de Vivienda Salatiel Marrufo, y a otras 69 personas implicadas en dicha investigación.

La ex primera dama fue citada para el 7 de febrero a las 9:00 horas, mientras que Yenifer Paredes Navarro el 13 de febrero a las 11:30 horas. Ambas deberán declarar de manera presencial en el despacho fiscal, ubicado en la Av. Abancay cuadra 5.

Por su parte, Marrufo, quien cumple prisión preventiva por 30 meses, debe declarar el 22 de febrero a las 8:30 horas.

Otros investigados que también declararán serán el exalcalde de Anguía José Nenil Medina el 3 de febrero; Susy Janeth Díaz Huamán, otrora amiga íntima de Yenifer Paredes, el 9; y el empresario Hugo Espino Lucana, el 21 del mismo mes.

Los registros de comunicaciones forman parte de los elementos de convicción presentados contra las Paredes Navarro para quienes la fiscalía ha solicitado 36 meses de prisión preventiva.

Cabe señalar que Lilia Paredes se encuentra asilada en México junto a sus dos menores hijos desde el 22 de diciembre del año pasado luego de que el presidente de dicho país, Andrés Manuel López Obrador, aceptara recibirla tras la encarcelación del golpista Pedro Castillo.

El Ministerio Público sindica a Yenifer y Lilia Paredes como miembros de una presunta organización criminal liderada por el expresidente golpista Pedro Castillo la cual buscaba controlar los procesos de licitaciones de obras públicas a nivel nacional.

La hipótesis de la Fiscalía señala que dicho grupo criminal favoreció a empresas de fachada con el otorgamiento de la buena pro de proyectos vinculados al Ministerio de Construcción, Vivienda y Saneamiento (MVCS), y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por grandes sumas de dinero, pese a no contar con los requisitos exigidos por la ley.

La organización criminal, según estimaciones del Ministerio Público, habría logrado hacerse de más de S/6 millones en obras públicas para diversos Municipios Distritales de Cajamarca y Amazonas.

Lee también:

Municipalidad de Lima pone fin a concesión de peajes

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial