¡Buena noticia! Casos de malaria disminuyeron en seis regiones, reporta el Minsa

Se refiere a los territorios de La Libertad, Junín, Ucayali, Cajamarca, Amazonas y Loreto

por | Nov 7, 2023 | Actualidad

Se refiere a los territorios de La Libertad, Junín, Ucayali, Cajamarca, Amazonas y Loreto

El Ministerio de Salud (Minsa) informó sobre la reducción de los casos de malaria en las regiones de La Libertad (100 %), Junín (-84 %), Ucayali (-42 %), Cajamarca (-33 %), Amazonas (-24 %) y Loreto (-15 %) durante la semana 42, según el informe de la sala epidemiológica (SE).

Este informe es parte del lanzamiento del «Plan hacia la eliminación de la malaria en el Perú 2022-2030» de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, aprobado mediante la Resolución Ministerial 034-2022-Minsa. Este plan se aplica en los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Junín, Loreto, La Libertad, Madre de Dios, San Martín, Tumbes y Ucayali, con un enfoque especial en 173 distritos.

El plan tiene como objetivos principales el diagnóstico y tratamiento oportuno, el fortalecimiento de las capacidades del personal de salud, la optimización del sistema de gestión, información y vigilancia epidemiológica, así como la promoción de estilos de vida saludables a través de los agentes comunitarios de salud (ACS).

También se incluyen acciones de comunicación sobre prevención y control, adaptadas a los diversos contextos culturales de los pueblos indígenas y la colaboración con los gobiernos regionales y locales para llevar a cabo actividades multisectoriales.

Lee aquí: 

Volcán Ubinas: IGP cambia nivel de alerta del macizo de naranja al amarillo

La malaria es una enfermedad infecciosa transmitida al ser humano por la picadura del mosquito Anopheles, que, al estar infectado con los parásitos Plasmodium falciparum o vivax, destruye los glóbulos rojos, provoca anemia y pone en peligro la vida del paciente.

En la semana 42 de 2023, Perú ha registrado un total de 17,977 casos confirmados y ningún fallecimiento debido a esta enfermedad.

Los síntomas más característicos de la malaria incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, sudoración, y vómitos, entre otros. Estos síntomas suelen aparecer entre 10 y 15 días después de ser picado por un mosquito infectado. Si no se trata a tiempo, la malaria puede ser mortal.

Es crucial acudir al centro de salud ante la aparición de estos síntomas para recibir tratamiento oportuno, ya que la malaria es una enfermedad curable, enfatizó el Ministerio de Salud (Minsa).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) conmemora el Día de la Malaria en las Américas cada 6 de noviembre. Bajo el lema «Lograr la meta de malaria cero», la OPS promueve la participación y el compromiso de diversos actores en la lucha contra esta enfermedad.

Lee aquí: 

La Libertad: facilitadores de Contigo brindan acompañamiento en cobro de pensión

 

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial