Con escenificación del Qhapaq Raymi, Cusco celebra 40 años como Patrimonio de la Humanidad

La Plaza de Armas fue el lugar elegido para conmemorar el 40° aniversario de la declaración por parte de la Unesco

por | Dic 12, 2023 | Actualidad

La Plaza de Armas fue el lugar elegido para conmemorar el 40° aniversario de la declaración por parte de la Unesco

La ciudad del Cusco conmemoró los 40 años de su declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco con la representación del «Qhapaq Raymi» o gran fiesta, entre otras actividades.

Durante este fin de semana, residentes locales, entusiastas del Cusco y visitantes disfrutaron de una representación única en la plaza mayor o Hawkaypata. La escenificación incluyó la presencia del Inca Pachacuteq, la Qoya, su corte real y las autoridades de los cuatro suyos, todos reunidos para celebrar este reconocimiento internacional.

La celebración incluyó rituales tradicionales, como el saludo a los apus o deidades tutelares. A continuación, se llevaron a cabo ceremonias que involucraron el uso del fuego, la lectura de la coca y la ingesta de chicha de jora, la principal bebida en la cultura Inca. Después de rendir homenaje a la máxima autoridad del Tahuantinsuyo, esta figura se dirigió a la multitud presente.

“Oh gran Dios Sol, hacedor del mundo, que creaste el día y la noche, a todos los apus”, saludó, lo mismo hizo la Qoya pero a la Luna y la Pachamama “te pido con el corazón que en tu casa florezca el amor, el saber y el trabajo para que no haya sufriente y hambre”, expresó.

Lee aquí: 

Lambayeque: turismo se fortalecerá con vuelos directos entre Chiclayo-Tarapoto-Cusco

Durante la celebración, ambos líderes participaron en la ingesta de chicha de jora y expresaron el deseo de que se comparta en todo el Tahuantinsuyo. A continuación, se presentó el Kipukamayoc para informar sobre la administración del territorio. Finalmente, el líder saliente recibió a su sucesor, Tupac Yupanqui, quien anunció su retorno de todos los pueblos y le obsequió con una danza.

“Mi Cusco querido, en sus 40 años de reconocimiento el mundo lo celebra. A las autoridades les decimos que lo engrandezcan y todos haremos el esfuerzo, apoyaremos para que la nueva autoridad, el alcalde trabaje. Alcalde, en tus manos encomiendo a nuestro Cusco”, le expresó Luis Pantoja Calvo, burgomaestre de esta ciudad.

Los numerosos asistentes aplaudieron la representación y posteriormente disfrutaron de presentaciones artísticas y conciertos. Afortunadamente, el clima favoreció estas celebraciones que iniciaron por la mañana con una misa tedeum en la Catedral, seguida de una sesión solemne.

“En la actualidad el centro histórico cuenta con instrumentos de gestión actualizados, con un registro de edificios y casonas a un 95 %, un Plan Maestro vigente, se ejecuta un proyecto de inversión pública, convirtiendo a Cusco en la primera ciudad del país en contar con un sistema de alerta temprana para proteger a la población y nuestra monumentalidad”, señaló el alcalde tras aquella sesión a la que concurrieron autoridades locales, representantes de la Unesco y la sociedad civil.

Lee aquí: 

COP28: participación indígena es clave en la gestión de las áreas naturales protegidas

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial