Congreso presentó nuevo proyecto de ley que busca permitir retiro de AFP

Se permitiría retirar hasta 4 UIT

por | Nov 8, 2023 | Actualidad, Economía

Se permitiría retirar hasta 4 UIT

Se ha presentado en el Congreso un reciente proyecto de ley con el propósito de permitir a los miembros de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) el acceso a los fondos depositados en sus cuentas.

La propuesta se origina en el grupo parlamentario de Somos Perú y tiene como objetivo permitir la extracción de fondos de estas instituciones por un valor máximo de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), que en la cifra actual representarían 19,800 soles.

En caso de que esta iniciativa legislativa sea aprobada, los miembros afiliados a las instituciones que conforman el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones tendrán la capacidad de retirar sus fondos en dos etapas, con un límite de hasta dos UIT en cada una de ellas.

El legislador José Pazo, quien respalda la propuesta legislativa, argumenta en la introducción de la iniciativa que los retiros previos de fondos de las AFP tuvieron un efecto beneficioso en el Producto Bruto Interno y revitalizaron la actividad de las pequeñas y medianas empresas (PYME) ubicadas. en las regiones del país.

Estas organizaciones «se beneficiaron por el ingreso adicional disponible de los hogares que solicitaron el retiro parcial de sus fondos previsionales». Esto se debió al aumento del gasto en servicios y productos ofrecidos por las pequeñas y medianas empresas, que ascendió a 7.7 soles.

«El retiro de fondos previsionales de las AFP ha impactado positivamente en bancos, cooperativas, cajas municipales y otros del sistema financiero, producto de la cancelación de deudas pendientes, con los fondos previsionales retirados de las AFP; con lo cual el sistema financiero mejoró su oferta crediticia», añade el congresista.

En el proyecto de ley se establece que los fondos retirados por los afiliados de las AFP conservan su carácter de inembargables. En otras palabras, no pueden ser objeto de deducciones, acuerdos legales o contractuales, medidas de embargo, retención, ni pueden ser afectados por procesos judiciales o administrativos.

Si deseas puedes leer:

AFP: descubre cuánto has ahorrado en tu fondo de pensiones

No obstante, es importante destacar que existe una excepción a esta inembargabilidad en el caso de retenciones relacionadas con deudas alimentarias, las cuales pueden alcanzar hasta un 30 % del fondo retirado.

loading...


Más recientes

Detectan brote de rabia bovina en región Apurímac

Detectan brote de rabia bovina en región Apurímac

La Municipalidad Provincial de Andahuaylas detecto informó la constatación de un caso positivo de rabia bovina en el ganado vacuno de la región Apurímac, que habría hecho el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú – SENASA, responsable de las acciones para...

Benavides denuncia a  Boluarte y Otárola por muertes en protestas

Benavides denuncia a Boluarte y Otárola por muertes en protestas

La titular de la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides, se defendió tras deslizarse una serie de acusaciones en su contra y, en la misma línea, anunció la presentación de una denuncia constitucional contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el primer...

Por: Dennis Falvy // La informalidad delincuencial avanza

  Hace un lapso una noticia remeció a los medios de comunicación: “En un contundente golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional del Perú llevo a cabo un megaoperativo en diferentes regiones del país, logrando desarticular una facción de la peligrosa...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial