El Perú e Italia suscriben memorando de entendimiento para impulsar acción climática

Ambas naciones reafirman su compromiso de contribuir al logro de los objetivos establecidos en el Acuerdo de París

por | Dic 12, 2023 | Actualidad

Ambas naciones reafirman su compromiso de contribuir al logro de los objetivos establecidos en el Acuerdo de París

En la 28ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, Perú alcanza un logro significativo al firmar un nuevo acuerdo con Italia. Este memorando de entendimiento allana el camino para la aplicación de medidas destinadas a adaptarse y mitigar el cambio climático. Además, asegura la promoción del desarrollo sostenible y garantiza el cumplimiento de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés).

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, resaltó la importancia de este acuerdo al afirmar que «este memorando nos brinda la oportunidad de generar prosperidad y bienestar para nuestros pueblos. Ambos países emergen como líderes en la acción climática durante esta cumbre».

Gilberto Pichetto, el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia, resaltó la colaboración de larga data entre ambas naciones, destacando su compromiso continuo para llevar a cabo acciones conjuntas que aborden de manera urgente la crisis climática.

Lee aquí: 

Minsa sigue concientizando sobre impacto del fenómeno El Niño

En 2016, Perú e Italia ya habían firmado un memorando con características similares. A través de este acuerdo, se puso en marcha el proyecto IMELS, destinado a la adaptación y mitigación del cambio climático. Gracias a este proyecto, se logró actualizar el Inventario de Glaciares y Lagunas de Origen Glaciar en Perú.

Además, durante este periodo, se llevó a cabo la creación del primer Inventario Nacional de Bofedales, la elaboración de la estimación de riesgos en cuencas hidrográficas de la Costa y la Amazonía, con especial atención en los cultivos de café y cacao. Asimismo, se diseñaron seis proyectos de inversión en la región, entre otras iniciativas.

Este memorando de entendimiento brinda nuevamente la oportunidad de realizar actividades, proyectos y programas conjuntos. Además, impulsa la promoción del desarrollo y fortalecimiento de capacidades, la transferencia de tecnología y la asistencia técnica en el ámbito de la acción climática, según explicó el Ministerio del Ambiente (Minam).

Lee aquí: 

Fenómeno El Niño amenaza a más de 1.900 escuelas en Junín

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial