Fletes marítimos del maíz, lácteos y arroz suben hasta 150%, según la CCL

Solo entre junio del 2021 y mayo de este 2022, según un estudio del instituto de investigación Idexcam.

por | Ago 12, 2022 | Economía, Titulares

Solo entre junio del 2021 y mayo de este 2022, según un estudio del instituto de investigación Idexcam.

La importación de productos se ha encarecido fuertemente desde el primer año de la pandemia y continúa afectando diversos insumos, entre ellos los alimenticios.

Solo entre junio del 2021 y mayo de este 2022 los fletes marítimos de ocho alimentos subieron entre 20% y 150%, según un estudio del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

Entre los insumos alimenticios que han registrado mayores alzas en su costo de transporte internacional están:

El aceite de soya en bruto (20%), el aceite de soya refinado (22%), la leche y nata en polvo con contenido de grasa al 1.5% con adición de azúcar (70%), la leche y nata en polvo con contenido de grasa al 26% sin adición de azúcar (72.73%), el maíz amarillo duro (75%), la grasa láctea anhidra (118.18%), la malta (137.50%) y el arroz semiblanqueado (150%).

Los productos mencionados son usados en la industria de alimentos procesados como leche, galletas y helados, así como bebidas alcohólicas, suplementos alimenticios, aceites y alimentos para animales.

“Estos incrementos ponen en aprietos a las empresas que ya tenían trazadas sus proyecciones de costos para este año, situación que se complica más todavía con la guerra entre Rusia y Ucrania, conflicto que puede continuar hasta el próximo año y generar un impacto en el alza de precios de estos insumos”, advierte la CCL.

Pero no solo subieron los fletes para transportar los productos, sino que en algunos casos los precios de exportación de estos insumos también se elevaron.

Según el estudio de la CCL, seis de los ocho insumos del sector alimenticio subieron sus precios de exportación al Perú entre un 5.71% y 42.98%. Esta situación genera que el precio final del producto, lo que le cuesta al público, se vea aún más elevado.

Más recientes

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

Federación, autoridades deportivas y líderes se unen para consolidar un proyecto que elevará el deporte nacional a niveles internacionales. En una reunión histórica, el IPD, Panam Sports y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2027 consolidaron planes...

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial