Loreto: Exhiben 200 armas de fuego ilegales incautadas en Iquitos

La Sucamec informó que el decomiso se realizó entre enero y noviembre de 2023

por | Nov 30, 2023 | Actualidad

La Sucamec informó que el decomiso se realizó entre enero y noviembre de 2023

Según datos de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), únicamente un ciudadano extranjero en Iquitos, dentro de la región de Loreto, posee autorización para llevar armamento. La mayoría de las personas portan armas de manera ilegal, especialmente en la comisión de delitos, y aquellos vinculados al préstamo a altos intereses conocido como «gota a gota«.

Desde enero hasta noviembre del año 2023, se ha conseguido decomisar y almacenar en las instalaciones de Sucamec – Loreto un total de 200 armas de origen ilegal. De este conjunto, 76 son armas caseras, 47 son pistolas, 37 revólveres, 29 escopetas y 11 carabinas.

«Durante este año, se han confiscado 200 armas provenientes de actividades ilegales, de las cuales más de 40 son de manufactura artesanal, las preferidas por los grupos violentos para sus enfrentamientos», mencionó Enrique Müller Solón, Intendente Regional IV Oriente de Sucamec.

Lee aquí:

Callao : Alcalde del Callao pide mil policías para atacar la delincuencia

Evento clave: incautación y exhibición de armas en Iquitos

Se trata de la primera ocasión en la que se organiza un evento enfocado en la incautación de múltiples armas en Iquitos, las cuales han sido empleadas en actividades delictivas y fueron confiscadas durante operativos policiales.

La exhibición de armamento de varios calibres se realizó en las instalaciones regionales de la Sucamec, situadas en el distrito de Iquitos. Esta presentación contó con la participación del jefe de la IV Macropol Loreto, el general PNP José Mercedes Zapata, y un representante del Ministerio Público.

Además, la Sucamec ha logrado almacenar un total de 222 armas que fueron abandonadas y declaradas como tales (78 escopetas, 48 revólveres, 46 armas de fabricación artesanal, 36 pistolas y 14 carabinas).

«El papel desempeñado por la Policía Nacional es crucial para continuar disminuyendo los elevados índices de inseguridad ciudadana, así como para detener a aquellos que emplean armas para cometer delitos. Por esta razón, es esencial colaborar de manera conjunta con todas las entidades involucradas con el fin de erradicar la informalidad y el tráfico de armas en áreas vulnerables como lo es Iquitos», destacó el jefe policial, Mercedes Zapata.

Lee aquí:

PCM saluda los acuerdos logrados para la aprobación del Presupuesto 2024

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial