Los pasajeros “fantasma” del avión presidencial

Registro de la FAP es una coladera. Hallan datos incorrectos en DNI de personas que viajaron con Pedro Castillo

por | Sep 29, 2022 | Política, Titulares

Registro de la FAP es una coladera. Hallan datos incorrectos en DNI de personas que viajaron con Pedro Castillo

“Lay Vásquez Castillo” no sería el único nombre falso que figura como pasajero del avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que usa el presidente de la República, Pedro Castillo, para realizar sus viajes en el interior del país y el extranjero.

Una revisión de la lista de personas que acompañaron al jefe de Estado revela varios “pasajeros fantasmas” o cuyos nombres no figuran en el Reniec. En otros casos, el nombre no corresponde al número de DNI o solo se consigna el nombre sin el apellido.

Un reportaje de Latina Noticias mostró la precariedad en el registro de manifiestos de los pasajeros de la Fuerza Aérea del Perú de más de 100 páginas. En la lista se puede identificar varios errores materiales que ponen en duda la identidad de las personas que viajan con el mandatario.

Uno de estos casos corresponde al vuelo presidencial del 16 de marzo que fue de Lima a Trujillo. En el registro figura el nombre Hilario Ayala, como familiar del presidente, pero se consigna un DNI que no corresponde ya que este número es de Yenifer Paredes, cuñada del presidente y quien hoy cumple prisión preventiva.

castillo involucrado

[Si te interesa lee también: “Lay Vásquez Castillo es en realidad Yoni”]

En el vuelo de retorno se puede ver el nombre de Marco Apayca Cuya, que también viajó como familiar. Sin embargo, según el reportaje de Latina, este nombre no existe en el Reniec y el DNI consignado también le pertenece a Yenifer Paredes.

Por otro lado, en un vuelo de Cusco a Juliaca del 7 de diciembre del 2021, aparece el nombre de “Milagros”, pero no se agrega ningún apellido ni número de DNI. De modo similar, en el viaje de Lima a Tacna del 28 de agosto de 2021 viaja un pasajero con nombre “Sra. Malpartida” en calidad de invitada, pero tampoco aparecen más datos sobre esta persona.

Por otro lado, en el reportaje se indica que la compañía de seguros tendría que revisar la documentación para validar el número de personas que viajan.

“Al encontrar recurrentes fallas entre lo que dice el manifiesto y la persona que habría volado, podría interpretar que hay una declaración falsa o inexacta y podría declararse un siniestro fraudulento. En ese caso, la compañía de seguros no va a pagar”, manifestó Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business Scholl.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial