Petición de juicio político contra el presidente Javier Milei

por | Abr 22, 2024 | Actualidad, Internacional

Los promotores de esta propuesta, que debe superar varios obstáculos antes de que se apruebe la realización de un juicio político, mencionan el «genocidio económico» como una de las razones, refiriéndose a la severidad del ajuste económico implementado por el gobierno de Javier Milei.

Activistas de derechos humanos en Argentina presentaron una solicitud de juicio político contra el presidente Javier Milei. Esto debido a que consideran un mal desempeño en sus funciones y posibles delitos. El pedido, respaldado por figuras prominentes como Adolfo Pérez Esquivel, Alicia Castro y Taty Almeida, fue entregado al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Motivos de la petición

Los activistas argumentan que el ajuste económico impulsado por el gobierno de Milei ha llevado a lo que describen como un «genocidio económico», privando a amplios sectores de la población de acceso a necesidades básicas como trabajo digno, alimentación, vivienda, salud, medicamentos y educación. Esto, señalan, se deriva del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, emitido por el presidente poco después de asumir el cargo.

Las críticas y desafíos legales han rodeado al DNU, ya que, aunque el Senado lo rechazó, sigue vigente en Argentina. Los activistas consideran que no había justificación para no enviar adecuadamente las propuestas legislativas y que el contenido del decreto viola la supremacía constitucional.

Cuestionamientos adicionales

Además del DNU, los activistas critican la denominada ‘ley ómnibus’ propuesta por el gobierno de Milei, que también enfrentó rechazo en la Cámara de Diputados. Consideran que esta ley, junto con la ratificación del decreto del 20 de diciembre, ataca los principios constitucionales.

Acusan al presidente de instigar a cometer ilícitos, particularmente tras sus comentarios a favor de la evasión fiscal, así como de hacer apología del crimen mediante la difusión de un video revisionista en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Además, señalan la reducción de fondos para la educación y la lucha contra la pobreza como parte de sus políticas gubernamentales.

Te puede interesar:

Ministra de Argentina advierte presencia de Hezbollah en el Perú

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial