PJ reprograma para el 20 de enero audiencia de Chlimper

Juez definirá comparecencia con restricciones

por | Dic 11, 2019 | Política

Juez definirá comparecencia con restricciones

El Poder Judicial reprogramó para el próximo 20 de enero la audiencia donde iba a evaluar el pedido que presentó el fiscal José Domingo Pérez a fin de que se dicte comparecencia con restricciones para José Chlimper, exsecretario general de Fuerza Popular, como parte de las investigaciones por los presuntos aportes ilícitos a las campañas de Keiko Fujimori.

La audiencia fue reprogramada por el Poder Judicial a pedido de la defensa. Se tiene previsto que se realice desde las 3 de la tarde, en la sede de la Sala Penal Nacional.

Chlimper Ackerman es investigado por los presuntos delitos de lavado de activos, fraude procesal, falsa declaración en procedimiento administrativo y falsificación de documentos privados. Los actos ilícitos habrían sido cometidos en las campañas electorales del 2011 y 2016.

Según se pudo conocer, el requerimiento fue presentado por el fiscal del equipo especial Lava Jato el pasado 18 de octubre ante el despacho del juez Víctor Zúñiga Urday, quien ya convocó a audiencia para evaluar el pedido contra José Chlimper.

Chlimper es investigado por la presunta entrega de US$210 mil a Hugo Delgado Nachtigall, exgerente general de Radio Programas del Perú (RPP).

“El 17 de mayo de 2011, en mi oficina ubicada en el edificio del Grupo RPP, entre las 9 de la mañana, recibo a José Chlimper en mi oficina de la Gerencia General que en ese entonces estaba en el piso 7. En dicha reunión me comentó que había entrado a la campaña de Keiko Fujimori a liderar la segunda vuelta y que estaba apoyando al partido. Y le preocupaba mucho la segunda vuelta, y sobre todo, le preocupaba que no se continuara con las campañas de Fuerzo 2011 en el Grupo RPP. Y que en ese momento era crucial los medios para el partido porque (faltaban) dos semanas (y media para) las elecciones. Y en ese momento me entregó US$ 210 mil en efectivo y me dijo que este dinero era para la continuidad de la campaña hasta el 5 de junio de 2011”, relató Delgado.

“En ese momento me sorprendió un poco, pero Chlimper había sido un cliente de muchos años, y había invertido en el Grupo RPP a través de su empresa Farmindustria (….). Me dijo que era un dinero para que continúe la campaña (…) (porque) supuso que podría haber una falta de pago de Fuerza 2011 y que se podía cortar la publicidad y eso en la época final de la campaña podía ser peligroso. Y ese dinero daba continuidad a la difusión de la campaña electoral”, continuó Hugo Delgado

Más recientes

Real Plaza de Trujillo permanecerá cerrado

Real Plaza de Trujillo permanecerá cerrado

Hasta nueva inspección municipal El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, anunció que, aunque el incidente solo afectó a una parte del recinto, el centro comercial Real Plaza permanecerá cerrado en su totalidad hasta que se realice una nueva inspección general....

Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos

Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos

De edificaciones tras colapso de techo Ante la tragedia ocurrida en el Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, que ha causado el fallecimiento de 6 personas y más de 80 heridos, el Colegio de Arquitectos del Perú consideró que urge revisar el proceso de elaboración...

Familiares de víctimas dicen que no reciben ayuda de Real Plaza

Familiares de víctimas dicen que no reciben ayuda de Real Plaza

Expresan indignación y descontento con los representantes de la empresa. En medio del duelo, los familiares de las víctimas del trágico accidente ocurrido en el Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, en la región de La Libertad, han expresado su indignación y...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial