Toledo, PPK y Humala pagarán reparación de US$ 180 millones

Por beneficiar a Odebrecht en proyecto Olmos

Por beneficiar a Odebrecht en proyecto Olmos

La Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato solicitó que los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, junto a otro grupo de investigados en el marco del caso Olmos, vinculado a Odebrecht (hoy Novonor), paguen de manera solidaria la suma de US$ 181′843,150.29 por concepto de reparación civil en caso sean sentenciados.

La propuesta económica inicial de caución está incluida dentro del pedido de la Procuraduría para constituirse como actor civil en la investigación preparatoria seguida contra el exgobernador Regional de Lambayeque y expremier, Yehude Simon, y otros funcionarios.
Dicha solicitud fue aceptada por parte de la jueza Soledad Barrueto Guerrero, titular del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

La magistrada adoptó esta medida al determinar que la solicitud cumplió los requisitos procesales exigidos para su incorporación formal al presente proceso y rechazó las oposiciones planteadas por los abogados de los investigados.

En la resolución judicial la Procuraduría, a cargo de Silvana Carrión, dejó constancia que se reserva su derecho de poder variar o incrementar el monto de reparación civil fijado tanto por daño patrimonial como por daño extrapatrimonial.

Todos los involucrados son investigados por la presunta comisión de los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo, negociación incompatible, lavado de activos y pertenencia a una organización criminal.

Puedes leer:

Amplían investigación a Boluarte por reloj rolex

De acuerdo con la hipótesis fiscal, una presunta organización criminal se enquistó en el interior del Ejecutivo y del Gobierno Regional de Lambayeque a fin de cometer actos de corrupción favoreciendo al grupo empresarial brasileño Odebrecht para que se hicieran de las concesiones y obras públicas en dicha región. En este contexto, la pesquisa se centra en presuntos ilícitos cometidos en el marco de la Concesión Trasvase Olmos.

La Fiscalía advierte que Toledo, conjuntamente con sus entonces ministros Jaime Quijandría (Economía) y Francisco González (Agricultura) emitieron el Decreto Supremo N° 118-2003-EF. con la finalidad de exceptuar o exonerar de la fase de preinversión (SNIP) al proyecto Olmos.

Respecto a PPK, se le acusa de que, en su condición de ministro de Economía, estableció las condiciones financieras a considerarse en el concurso de Proyectos Integrales para la Concesión del Proyecto de Irrigación Olmos, en lo que respecta al cofinanciamiento del Estado en US$ 40 millones, sin contar con los requisitos establecidos en el artículo 7° de la Ley de Endeudamiento.

En cuanto a Humala, la Fiscalía lo investiga por haber otorgado, en el año 2012, recursos adicionales hasta por la suma de S/ 18′000,00 al Gobierno Regional de Lambayeque, liderado en ese entonces por Humberto Acuña Peralta. Este gobernador le solicitó dicho monto de dinero para financiar el pago del perjuicio económico y financiero de la Concesionaria Trasvase Olmos, por los retrasos en la ejecución del proyecto con el primer y segundo grupo de eventos.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial