Trabajadores de la salud del Minsa acatarán paro nacional

La movilización exige con urgente de que el Gobierno tome medidas para mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores

La movilización exige con urgente de que el Gobierno tome medidas para mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores

Diversos gremios de trabajadores de salud del Ministerio de Salud (Minsa) han anunciado un paro nacional de 48 horas debido a la falta de reconocimiento y mejoras en sus condiciones laborales. Esta medida de protesta se llevará a cabo los días martes 28 y miércoles 29 de mayo de 2024.

La movilización comenzará el 28 de mayo a las 7:30 a.m. en el Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña. Los trabajadores de salud se trasladarán a las 10:00 a.m. al frontis del Ministerio de Salud para continuar con su protesta. El segundo día del paro, 29 de mayo, iniciará con una concentración frente a la Defensoría del Pueblo, seguida de una marcha hacia el Ministerio de Economía y Finanzas.

Lee también:

Se cae el caso Lava Jato en el Perú

¿Qué exigen trabajadores del Minsa?

Diferentes gremios de salud, incluidos médicos, técnicos y auxiliares asistenciales, cirujanos dentistas, trabajadores del Instituto de Medicina Legal, administrativos, profesionales del INPE y del sector educativo, así como médicos residentes y contratados, se unirán a esta huelga. Todos estos gremios exigen mejoras en sus condiciones laborales.

  • Suministro de medicamentos: Garantizar la disponibilidad continua de medicamentos esenciales.
  • Insumos y equipos: Proveer los insumos y equipos necesarios para un adecuado desempeño laboral.
  • Publicación de reglamentos: Publicar los reglamentos que definan la rectoría del MINSA en las regiones.
  • Cese de abusos: Detener los abusos relacionados con la extensión de la carrera médica.
  • Pago de deudas a terceros: Cumplir con el pago de deudas pendientes a terceros.
  • Pago por vacaciones: Asegurar el pago correspondiente por vacaciones de todos los años de residentado médico.
  • Nombramiento de personal: Nombrar al personal asistencial que ha sido excluido injustamente.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial