Apurímac: atienden emergencia de lluvias intensas con maquinaria

El Proyecto Especial Sierra Centro Sur del Midagri se unió a los trabajos de ayuda en el distrito de Chalhuanca, región de Apurímac.

por | Ene 30, 2024 | Actualidad

El Proyecto Especial Sierra Centro Sur del Midagri se unió a los trabajos de ayuda en el distrito de Chalhuanca, región de Apurímac.

El Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha movilizado maquinaria pesada para abordar la situación de emergencia en el distrito de Chalhuanca, ocasionada por las fuertes lluvias y el desbordamiento del río Chalhuanca, en la región de Apurímac.

El equipo del PESCS se unió a las labores realizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el lugar, las cuales están relacionadas con la remoción de sedimentos y la canalización del río Chalhuanca, además del fortalecimiento de áreas vulnerables como los terrenos de cultivo.
“Por ahora trabajamos con una maquinaria, una retroexcavadora; pero desde el jueves se reforzarán las labores con un cargador frontal y dos volquetes. Hasta el momento se han trabajado por lo menos 80 metros lineales del margen derecho del río”, manifestó Francisco de la Cruz Ayala, el director ejecutivo del PESCS.
El domingo 21 de enero, una fuerte lluvia en Apurímac provocó el desbordamiento del río Chalhuanca, ocasionando la destrucción de alrededor de 50 metros de la carretera Interoceánica en la ruta Chalhuanca-Puquio, en la provincia de Aymaraes. Los informes iniciales indican que la crecida del río ha dañado más de 30 hectáreas de cultivos, principalmente de maíz, aguacate, ciruelas y otros. Las autoridades del sector continúan evaluando los daños causados por el aumento del caudal del río.
Además, las tareas de atención en las áreas afectadas son coordinadas directamente por funcionarios del PESCS y la oficina zonal de Agro Rural, que han implementado las medidas necesarias para reducir los impactos del fenómeno natural en la población y los agricultores.

El estado de emergencia en Chalhuanca

Mediante el Decreto Supremo 004-2024-PCM, se ha dispuesto la aceleración de la atención de la emergencia, lo que ha permitido la implementación de medidas y acciones excepcionales, inmediatas y necesarias de respuesta y recuperación frente a los efectos del fenómeno climático. El mencionado decreto se emitió después de que el Poder Ejecutivo declarara el estado de emergencia en el distrito de Chalhuanca por un período de 60 días, debido a los daños causados por intensas lluvias que afectaron a los pobladores.

 

Más en La Razón:

Huaico en Ayacucho arrastra automóvil y deja un fallecido

Más recientes

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Alianza Lima vencio 1-0 a Juan Pablo II en Matute

Con golazo de Paolo Guerrero los 'intimos' sumaron tres puntos y quedan preparados para el partido con Boca Juniors. Alianza Lima derrotó a Juan Pablo II por la tercera fecha de la Liga 1 en la caldera de Matute. El Pipo decidió rotar plantilla pensando en el partido...

Exigen 2 millones de soles para liberar a la ‘Reina del arroz’

Exigen 2 millones de soles para liberar a la ‘Reina del arroz’

‘El monstruo’ estaría detrás del secuestro en SMP Un video de seguridad captó el secuestro de dos mujeres en la urbanización Fiori, ubicada en el distrito limeño de San Martín de Porres. Tras la circulación del material, se pudo identificar a una de las víctimas como...

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Colapso del techo del Real Plaza Trujillo deja 4 muertos

Aumentan a cuatro las víctimas de la tragedia en el Centro Comercial El colapso del techo del Centro Comercial Real Plaza Trujillo, deja hasta el momento 4 personas fallecidas. Esto fue informado por el comandante de bomberos de La Libertad. La cantidad de heridos...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial