Aumenta los casos de trastornos alimenticios en adolescentes

EsSalud informó el exceso de pacientes que padecen anorexia o bulimia a causa de la pandemia

por | Ago 26, 2021 | Salud y Bienestar

EsSalud informó el exceso de pacientes que padecen anorexia o bulimia a causa de la pandemia

A lo largo del tiempo, el COVID-19 ha causado mucho daño o estragos en los jóvenes. Ante esta situación, especialistas de EsSalud identificaron señales de alerta que afectan a púberes de hasta 11 años. Ante ello, el Seguro Social informó que los casos de trastornos de conducta alimentaria en adolescentes han aumentado durante el confinamiento.

La especialista Amparo Jaramillo, médico psiquiatra del servicio de Psiquiatría en niños y adolescentes del Hospital Almenara de EsSalud, indicó que, durante la pandemia, de cada 10 consultas, 5 tienen el diagnóstico de trastornos de conducta alimentaria.

“Es decir, los casos se han duplicado, y cada vez son diagnosticados a edades más precoces”, manifestó.

Según la experta, la edad de diagnóstico usualmente era entre los 15 y 16 años. “Los trastornos por atracones son los más frecuentes, pero los casos de anorexia y bulimia están en aumento y son lo que llegan a tener mayores complicaciones e incluso tener una alta tasa de mortalidad. Estos diagnósticos tienen que ser atendidos de manera urgente”.

Lee también: Desperdician vacunas contra COVID-19

Como se sabe, estos trastornos de conducta alimentaria se caracterizan principalmente por una gran inquietud por el peso y aspecto físico. En cambio, la anorexia se distingue por una restricción en la ingesta de alimentos, la bulimia por comer en demasía en menos de 2 horas.

“Se produce por lo menos una vez por semana, y todo un trimestre. La culpa posterior al atracón las puede llevar a provocarse el vómito, a tomar laxantes, diuréticos, hacer muchos ejercicios para compensar esta gran ingesta de alimentos que han tenido previamente”, agregó.

Conoce las señales de alerta

La doctora Jaramillo señala por qué estos trastornos pueden ser más usuales por el confinamiento. “Se ha visto que los adolescentes han tenido más acceso a las redes sociales, en donde se muestra erróneamente que el éxito y aceptación se basan en el aspecto físico. Entonces el que una persona a esta edad, se sienta insatisfecha corporalmente y que busque la aprobación a través de las redes sociales, sumado a la disminución de actividades que pueden realizar fuera de casa o reunirse con un grupo de apoyo, como los amigos, familiares, ha contribuido al incremento de casos de trastornos de conducta alimentaria”.

Asimismo, los especialistas resaltan que lo importante es detectar a tiempo los cambios de conducta. Por ejemplo, si el joven empieza a limitar la cantidad de lo servido en el plato, si se aísla al ingerir los alimentos o paran constantemente al baño mientras comen. “Visten ropa ancha, practican súbitamente más de 1 o 2 horas de ejercicio, toman agua para saciarse excluyendo los sólidos, recurren a laxantes y diuréticos y se vuelven más irritables”, añaden.

Es importante señalar que, ante estos signos, se tiene que buscar ayuda de un especialista primordialmente por psiquiatría. Luego de ello, se requiere la participación “multidisciplinaria” por pediatras, psicología y nutricionistas. “Los padres en casa deben de reforzar el mensaje de que ellos son valiosos más allá del aspecto físico y propiciar el diálogo constante, sin prejuicios”, finalizaron con este mensaje.

Más recientes

La fecha de reapertura de av. Garcilaso y Paseo Colón por obras

La fecha de reapertura de av. Garcilaso y Paseo Colón por obras

Ositran informó que en Julio se iniciará la liberación de las vías correspondientes al tramo 1B de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, pues el proyecto tiene un avance del 75%. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público...

Trabajadora de farmacia es asesinada tras sufrir robo en Arequipa

Trabajadora de farmacia es asesinada tras sufrir robo en Arequipa

El sospechoso irrumpió en el local y atacó a una joven de 21 años que cursaba el último ciclo de la carrera de Farmacia en un instituto Una joven trabajadora de una farmacia en el Cono Norte de la ciudad de Arequipa fue asesinada durante la mañana del miércoles 5 de...

Hombre fallece dentro de estación San Borja de la Línea 1

Hombre fallece dentro de estación San Borja de la Línea 1

La Línea 1 del Metro de Lima anunció el cierre temporal de sus estaciones debido al fallecimiento de un hombre. Personal médico se encuentra en la zona La Línea 1 del Metro de Lima cerró temporalmente las estaciones Cabitos, Angamos y San Borja debido a un incidente...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial