Empresas públicas y privadas tienen deuda de más de S/ 5.000 millones con EsSalud

La deuda con EsSalud incrementó casi S/754 millones durante el periodo de la pandemia provocada por el COVID-19.

por | Oct 22, 2021 | Salud y Bienestar

La deuda con EsSalud incrementó casi S/754 millones durante el periodo de la pandemia provocada por el COVID-19.

Tanto empresas públicas como privadas tienen una deuda con el Seguro Social de Salud (EsSalud) que asciende a S/ 5,159 millones en total, a la fecha del 31 de agosto. Dicha cifra representa más del 40% del presupuesto del que dispone este año la institución, el cual se ha calculado en más de 12 mil millones de soles.

Las entidades privadas deben a EsSalud más de S/ 3,212 millones y en cuanto a las entidades públicas, estas deben S/ 1,947 millones. La deuda total de ambas entidades, tanto públicas como privadas, era de S/4,405 millones hasta antes de la llegada del coronavirus, pero con la pandemia provocada por este virus la deuda aumentó.

Estas son algunas de las instituciones públicas que deben a EsSalud: municipalidades como las de La Victoria S/132,684,845; San Martín de Porres S/58,957,845; Breña S/28,750,666; San Juan de Miraflores S/25, 837,076; Chiclayo (Lambayeque) S/25,234,055; Carmen de la Legua (Callao) S/17,663,560; Surquillo S/16,251,415; San Miguel S/7,104,174; Leonardo Ortiz (Lambayeque) S/6,891,630 y Lince S/6,646,661.

Los gobiernos regionales, incluyendo sus unidades ejecutoras, también tienen una deuda con el Seguro Social: Lima S/9,877,905, seguida de Moquegua S/6,935,932; Loreto con S/3,386,204; Ayacucho con S/2,872,455; San Martín S/ 2,174,316; Tumbes S/1,313,866; Cajamarca S/ 881,619; Arequipa S/ 870,448; Huánuco S/687,688 y Piura S/635,994.

Respecto al sector privado, estas son algunas de las instituciones que también tienen deudas con EsSalud, sobre todo las empresas azucareras como: Tumán con una deuda por aportaciones de S/120,654,857; Agropucalá S/118,407,070, Pomalca S/ 33,124,043 y Andahuasi S/20,350,619. A estas se suman la compañía Construcción, Fabricación y Mantenimiento S/20,777,464; Instituto Cesca S/7,613,906; Bienestar Urbano S/7,402,881 y Corporación Food Hadas S/6,747,949, entre otras.

 

Fuente: Andina.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial