Hay Festival Arequipa 2023 espera congregar más de 30,000 personas en cuatro días

Más de 100 actividades culturales tendrán lugar en once sedes diferentes

por | Nov 11, 2023 | Actualidad

Más de 100 actividades culturales tendrán lugar en once sedes diferentes

El Hay Festival Arequipa 2023, el evento cultural más destacado de la Ciudad Blanca, espera congregar a alrededor de 30,000 personas durante los cuatro días de su desarrollo. El festival fue inaugurado ayer en las instalaciones de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.

En la novena edición del Hay Festival, se han preparado once escenarios para llevar a cabo más de 100 actividades hasta el domingo 12 de noviembre.

Estas sedes incluyen el Teatro Fénix, el Auditorio del Colegio de Abogados, la Sala Mariano Melgar y el Paraninfo de la UNSA, la Casa Tristán del Pozo, el Instituto Cultural Peruano Alemán, el Teatro Arequepay de la Universidad Continental, la Universidad Católica de Santa María, el patio del Museo Municipal, la Plaza San Francisco y la Alianza Francesa.

La población aún puede adquirir sus entradas en los lugares mencionados para participar en los variados conversatorios que abarcan temas como literatura, poesía, gastronomía, ciencia y tecnología, periodismo, música, cine, entre otros.

Lee aquí: 

Mermelada de rocoto, conoce el innovador producto que es sensación en Expo Perú Los Andes

La programación del Hay Festival comienza a las 10:00 horas de manera simultánea en las distintas sedes. En el ámbito literario, destacan la presencia de Eduardo Sacheri de Argentina con su novela «Nosotros dos en la tormenta»; los españoles Mohamed El Morabet con «El otoño de los jilgueros», el poeta Luis García Montero, Marta Jiménez Serrano con «No todo el mundo» (2023).

Los mexicanos Guillermo Arriaga con «Extrañas» y Daniel Saldaña París con «El baile y el incendio», ambientada en la ciudad de Cuernavaca, también participarán.

Otros destacados invitados incluyen a la aclamada autora chilena Lina Meruane, la nigeriano-británica Lola Shoneyin con «La vida secreta de las esposas de Baba Segui», y las inglesas Eley Williams (Reino Unido), autora de «El diccionario del mentiroso», y la ilustradora Karrie Franksman.

A nivel nacional, figuras como Renato Cisneros y Rafael Dumett, ambos con novedades literarias, estarán presentes en el Hay Festival. Gustavo Rodríguez compartirá su obra «Cien cuyes», mientras que Alonso Cueto presentará «Francisca, princesa del Perú», entre otros destacados participantes.

Lee aquí: 

Ministerio de Cultura impulsa proyectos para mejorar los servicios turísticos en Chan Chan


Más recientes

Por: Carlos Franco Pacheco // Día del Ambiente… sin noticias

Por: Carlos Franco Pacheco // Día del Ambiente… sin noticias

Los vientos del sur traen la noticia que habrá “Otoño frio”. A ello, se agrega, que la Selva salió del friaje. En el Ande, el Kion peruano o Jengibre supera una renta de U$38,000 dólares por hectárea, gracias a las bajas temperaturas. Las promesas de descentralización...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial