Hombre muere en estación Domingo Oruré del Metropolitano

Las investigaciones del caso ya están siendo llevadas a cabo por el personal de la PNP

por | May 22, 2024 | Actualidad

Las investigaciones del caso ya están siendo llevadas a cabo por el personal de la PNP

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que un hombre de 59 años perdió la vida la noche del pasado martes dentro de la estación Domingo Orué del Metropolitano, situada en la frontera entre los distritos de Surquillo y Miraflores.

El organismo informó sobre este incidente mediante sus redes sociales, lamentando la muerte del usuario. Todo se encuentra en una etapa preliminar de investigación, y no se ha aclarado si el hombre estaba esperando un bus del Metropolitano o salía de la estación.

“Lamentamos el fallecimiento de un usuario de 59 años en la estación Domingo Orué del Metropolitano, en Surquillo, cuyas causas están en investigación”, se lee en la publicación.

La autoridad comunicó que el incidente sucedió el martes 22 de mayo, a las 9:30 de la noche, y tanto el personal como los pasajeros notificaron de inmediato a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a la Compañía de Bomberos.

Las autoridades no han divulgado la identidad del hombre de 59 años. Para esclarecer lo sucedido, serán cruciales las grabaciones de las cámaras de seguridad y los testimonios de quienes estuvieron presentes.

Usuarios señalaron en los comentarios de la publicación que no es la primera ocasión en la que se reporta la muerte de una persona en la estación Domingo Orué del Metropolitano.

Un cibernauta comentó: “La segunda vez que muere alguien en la estación Domingo Orué”, y adjuntó una publicación de la ATU del 9 de mayo de 2022, en la que también lamentaban el fallecimiento de un hombre.

El usuario que murió en 2022 se desplomó repentinamente mientras esperaba en el área de recarga de tarjetas del Metropolitano, según los registros periodísticos de esa fecha.

Los testigos informaron a los agentes policiales que el hombre aparentemente había sufrido un paro cardiaco fulminante. El personal de la ATU intentó socorrerlo, pero el hombre ya no tenía pulso ni respiraba, por lo que avisaron a las autoridades.

Es crucial que la población recuerde los números de contacto de los servicios de emergencia en situaciones críticas. Los números esenciales son el 116 para los Bomberos del Perú y el 105 para la Policía Nacional.

Leer también:

Francis Allison: “Mi apoyo de manera frontal y decidida a nuestra PNP”


Más recientes

Keiko Fujimori: PJ rechaza pedido de prisión preventiva

Keiko Fujimori: PJ rechaza pedido de prisión preventiva

La abogada de Keiko Fujimori argumentó que no estaba vigente la regla de conducta de solicitar permiso para ausentarse del país El Poder Judicial rechazó la solicitud del fiscal José Domingo Pérez para cambiar la medida de comparecencia con restricciones impuesta a...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial