Más rápido y papel cero: Sunarp y Cofopri digitalizan trámite para registro de títulos

Se realizó una presentación digital de los títulos generados por Cofopri con el propósito de llevar a cabo una inscripción masiva mediante el uso del SID de Sunarp

por | Dic 20, 2023 | Actualidad

Se realizó una presentación digital de los títulos generados por Cofopri con el propósito de llevar a cabo una inscripción masiva mediante el uso del SID de Sunarp

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) han unido sus esfuerzos institucionales con el objetivo de impulsar la formalización masiva de títulos de propiedad de manera digital. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos ahorrar hasta 20 días en trámites y contribuirá a la reducción del uso de papel por parte del Estado.

Gracias a esta colaboración, se facilitará la inscripción masiva de títulos de propiedad y saneamiento (lotes de vivienda), así como títulos de afectación en uso (lotes de equipamiento urbano) para su entrega a beneficiarios, mediante el uso del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp). Este proceso se traducirá en una significativa reducción de plazos, beneficiando directamente a los ciudadanos.

Esta acción se lleva a cabo en cumplimiento de la Resolución 214-2023-Sunarp/SN, publicada recientemente en el Diario Oficial El Peruano. Dicha resolución autoriza a Cofopri a realizar la presentación electrónica de actos como adjudicación, carga, hipoteca, cambio de datos del titular, transferencias y otros, a través del SID Sunarp, para su inscripción en el Registro de Predios.

Digitalización de los procesos

El superintendente nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, resaltó la colaboración y trabajo conjunto entre ambas entidades estatales. Además, destacó que la digitalización de los procesos no solo contribuye a la eficiencia y rapidez en los trámites, sino que también reduce el riesgo de falsificación documentaria.

Lee aquí:

Nacimiento en la pérgola del parque principal de Chiclayo cautiva a visitantes

“Con la era digital hay menos posibilidades de adulteración de documentos”, sostuvo y aseguró que los ciudadanos tendrán a disposición sus títulos de manera rápida.

“Desde la Sunarp estamos para recibir los títulos que nos envíe Cofopri y calificarlos como debe ser”, puntualizó.

Mejores herramientas

El director ejecutivo de Cofopri, Manuel Montes Boza, expresó que este esfuerzo conjunto es un logro que beneficia a todos aquellos que trabajan en favor de los ciudadanos al proporcionar mejores herramientas a las instituciones.

La normativa, impulsada por la Sunarp, marca un hito en la gestión pública nacional al lograr la eliminación del uso del papel dentro de ambas entidades. Ahora, al recibir de Cofopri los actos de adjudicación, carga, hipoteca, cambio de datos del titular, transferencias y uso para su inscripción en el Registro de Predios, se prescinde del soporte papel.

La implementación de tecnologías como la firma digital en estos procesos se presenta como una medida eficaz en la lucha contra la falsificación documentaria al eliminar la necesidad de utilizar papel en el procedimiento de inscripción registral.

Además de los beneficios en términos de seguridad, esta medida conlleva a una reducción de costos, así como de horas de trabajo relacionadas con la impresión, fotocopiado, embalaje y envío de los instrumentos de formalización inscribibles a las oficinas zonales de cada región.

Lee aquí:

Llamkasun Perú: obras de S/ 1.2 millones pueden generar 150 empleos temporales

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial